En el prólogo de “Rebelión en la granja”, George Orwell escribía una frase digna de ser cincelada en el mármol: “si la libertad significa algo será, sobre todo, el derecho a decirle a la gente lo que no quiere oír”.

Cuando la leí por primera vez, pensé que tal frase podría ser un magnífico lema vital; y, siempre consideré siguiendo a Orwell que la misión de todo el que escribe no es halagar a nadie, sino desnudarse y más bien aguijonear al lector, incomodarlo, llegando incluso a molestar por escribir sobre cuestiones espinosas o sobre asuntos controvertidos. Hoy ya sé que esto es una empresa inútil y quimérica; y que, como todas las empresas inútiles y quiméricas, solo engendra a la postre melancolía. Esta melancolía se eleva exponencialmente cuando esa libertad, es manifestada en la redes sociales, pues al descubrir las ideas uno se convierte en blanco de los demás.

martes, 7 de diciembre de 2021

Tiempo de silencio y El Quijote


Tiempo de silencio (1962), una obra descorazonadora con una técnica narrativa y estilo inspirados tanto en modelos clásicos como contemporáneos. La descripción del Madrid de la posguerra contiene también la visión cultural del país: la acción narrativa sirve de soporte a soliloquios, digresiones y descripciones que presentan un panorama de la historia española.

En la primera edición crítica y anotada de la obra, Alfonso Rey estudia a fondo todos estos elementos y ofrece un texto depurado, que analiza y tiene en cuenta los problemas de censura que rodearon a su publicación. La indispensable y muy completa anotación, acompañada de un útil glosario, permite aclarar los referentes culturales, guiños, neologismos lingüísticos, juegos conceptuales y alusiones políticas con que el talento de Luis Martín-Santos enriqueció su novela.

Tiempo de silencio (1962), tuve la suerte de que me cayera en el acceso a la universidad, unos meses después de haberla leído. Por su ironía y crítica velada, mediante el idealismo, es la obra que reintroduce el cervanteo en España, y no, por ejemplo, los ensayos (Unamuno, Ortega y Gasset) o libros de viaje (Azorín) de la generación del 98, tan execrada por Goytisolo, ni las novelas realistas del XIX (para Andrés Trapiello —cuya opinión no comparto—, pues Pérez Galdós "sigue siendo hoy, uno de los escritores españoles que mejor ha entendido la lección cervantina".

La herencia cervantina en Tiempo de silencio se manifiesta sobre todo en el tema del idealismo del protagonista, en los personajes principales y en las meditaciones sobre el significado profundo de las aventuras de don Quijote. Y como he apuntado, también cervantea Martín-Santos en la ironía omnipresente y en el empleo, a menudo paródico, de los más variados estilos y técnicas narrativas que configuran un buen muestrario formal de la modernidad literaria a mediados del siglo XX. La novela contiene afirmaciones sobre el Quijote que ya había apuntado Torrente Ballester en su obra El Quijote como juego, línea que es la que más me seduce de todas las que he estudiado.

Martín-Santos señala claramente el influjo del Quijote. El joven médico investigador don Pedro y su ayudante Amador recuerdan en muchos aspectos a don Quijote y Sancho Panza: en ambos casos, el amo persigue un alto ideal ilusorio (reivindicar la moralidad caballeresca satisfaciendo agravios y enderezando entuertos en la obra cervantina, vencer el cáncer y librar "al pueblo español de su inferioridad ante la ciencia" en Tiempo de silencio) que no llega a realizar en el mundo demasiado grosero y trivial en que le ha tocado vivir. Los escuderos-asistentes que los acompañan oponen a sus sueños un realismo terrestre y mucho pragmatismo: igual que Sancho Panza, Amador es gordo, bondadoso, risueño, optimista, inclinado a comer y beber, y en varias ocasiones siente compasión con su amo desgraciado. La analogía se hace explícita cuando la ambición científica de Pedro se compara con la lucha de don Quijote contra los molinos, buscando la fama, o cuando, durante su primera salida hacia las chabolas, llamadas "soberbios alcázares de la miseria", en un estilo que imita la grandilocuencia épica de los libros de caballerías, Pedro y Amador descubren en el escaparate de una tienda, como si se vieran reflejados en un espejo, "un donquijote en latón junto a un sanchopanza plateado montados con tornillos en un bloque de vidrio negro".

En el fragmento duodécimo, Martín-Santos nos ofrece sus reflexiones sobre el autor del Quijote. Al pasar por la calle donde vivió Cervantes en Madrid, Pedro se pregunta cómo puede haber existido un hombre tan extraordinario en un ambiente tan hostil y cómo es posible que haya creado su excepcional obra a pesar de todas las adversidades de una sociedad que lo obligaba a "cobrar impuestos, matar turcos, perder manos, solicitar favores, poblar cárceles y escribir un libro que únicamente había de hacer reír". Cervantes en la literatura del Siglo de Oro y Ramón y Cajal en la medicina moderna lograron superar los obstáculos de un determinismo negativo: Pedro quisiera seguir su modelo, pero se desanima ya a medio camino. Sin embargo, Cervantes es también un fracasado, pues no obtuvo en su vida el reconocimiento ni la debida recompensa económica. En el Quijote, la locura del héroe literario funciona como la máscara protectora del escritor que lo ha creado, pues sólo este subterfugio permite creer que la imposibilidad de realizar la bondad sobre la tierra no es absoluta, sino que se debe a la incapacidad de un pobre loco a quien se le permiten licencias que, si se las tomara un cuerdo, serían castigadas duramente con la marginalización, la incapacitación y/o el enclaustramiento en un manicomio:

Lo que Cervantes está gritando a voces es que su loco no estaba realmente loco, sino que hacía lo que hacía para poder reírse del cura y del barbero, ya que si se hubiera reído de ellos sin haberse mostrado previamente loco, no se lo habrían tolerado y hubieran tomado sus medidas montando, por ejemplo, su pequeña inquisición local, su pequeño potro de tormento y su pequeña obra caritativa para el socorro de los pobres de la parroquia (Martín-Santos).”

Cervantes, opinaba Martín-Santos, al verse fracasado y desilusionado, despreciado y olvidado, la literatura le servía de terapia para no enloquecer y escribió sus obras "expulsando fantasmas de su cabeza dolorida" y derramando "sus propios cánceres sobre papeles blancos". Con la intertextualidad quijotesca, Martín-Santos quiso mostrar que el medio social en el que vive Pedro es tan contrario a su proyecto vital como el de la época de Cervantes lo había sido a los ideales de su héroe:

"la epopeya de Pedro es para esta España de la posguerra, para este país de bajamar política y económica y de pequeñas y grandes injusticias, lo que la de Don Quijote fue para la de los Felipe".



sábado, 20 de noviembre de 2021

El barco encantado: la ambiguedad del héroe


En el capítulo XXIX de la Segunda Parte: el de “El barco encantado”, se pone en evidencia la ambigüedad del personaje protagonista. Además, desde el punto de vista de la estructura es el único capítulo de la Segunda Parte cuya materia narrativa responde a una deformación de la realidad visible, siguiendo en esto el carácter emparejado de diversas aventuras entre ambas partes; el capítulo del barco encantado tiene su antecedente en la aventura de los molinos (Q. I-VIII ).

Martín de Riquer, en su libro Aproximación al Quijote (1970), señaló el origen de esta aventura en el libro de caballerías titulado Palmerín de Inglaterra. Para Riquer, Cervantes hace un remedo del maravilloso viaje de Palmerín, al tiempo que escoge un tema “que es a su vez un tópico de la literatura caballeresca, donde es tan frecuente que un navío abandonado conduzca, sin que nadie lo gobierne, a un héroe famoso”. (Martín de Riquer (1970), Aproximación al Quijote, Estella, Navarra, Salvat Editores, p. 119)

Además del origen caballeresco no hay que olvidar la fuente culta representada por la novela bizantina en la que los viajes tanto por mar como por tierra son elementos fundamentales, y que abundarán en el Persiles, última obra de Cervantes.

Nos encontramos ante un episodio en el que la aventura nace de la asociación mental entre unos objetos o unos seres determinados y un recuerdo libresco (Esta cuestión aparece desarrollada en la obra de Richard Predmore (1958): El mundo del Quijote, Madrid Ínsula, pp. 33-34.) .

Don Quijote se siente poderosamente atraído hacia el barco, dominado por unas fuerzas sobrehumanas: “sin poder ser otra cosa en contrario”. No le queda más remedio que subirse en él pues cree que le están esperando gentes menesterosas, ávidas de la protección de su brazo. Es un episodio en el que la literatura influye directamente en la vida de don Quijote. Lo sorprendente aquí, para la época en que esta obra está escrita, es el alto grado de autoconciencia del caballero; ello proporciona al narrador una infinita posibilidad de juegos literarios.

Don Quijote se lanza a su nueva aventura interpretando la realidad de una manera muy subjetiva. Cervantes nos plantea los hechos siguiendo el mismo patrón que en anteriores episodios:

  1. Aparece el punto de vista distorsionado de don Quijote.

  2. Sancho contrasta la realidad con la fantasía, de modo que el escudero lleva a cabo la función de contraste entre el plano real y el irreal.

  3. Don Quijote se opone al razonamiento de Sancho y acomete su plan.

  4. En algún momento del discurso la voz del narrador deja bien claro cuál es la realidad objetiva.

Recordemos algunos episodios de la Primera Parte que aparecen configurados de acuerdo a este esquema: la aventura de los molinos de viento y la de la vizcaína que iba a Sevilla (ambas en el cap. VIII). En otras historias el esquema no se encuentra tan bien estructurado, pero en el fondo responden al mismo proceso, con alguna excepción –como la de la aventura de los batanes–: visión errada del caballero, visión correcta de su escudero y objetivismo del narrador, por ejemplo en la aventura del yelmo de Mambrino: cap. XXI de la Primera Parte.

En fin, Don Quijote, nada más ver el barquito amarrado a un tronco de un árbol, se dispone a subir en él para salvar a las gentes menesterosas que sin duda esperan ser liberadas por algún alma grande y generosa como la suya. Sancho, por su parte, le advierte:

"...por lo que toca al descargo de mi conciencia, quiero advertir a vuestra merced que a mí me parece que este tal barco no es de los encantados, sino de algunos pescadores de este río, porque en él se pescan las mejores sabogas del mundo." (p. 949)

La relación entre don Quijote y Sancho ha evolucionado: el escudero se siente con mayor confianza para dirigirse a su señor con unas palabras llenas de sentido:

"¡Oh, carísimos amigos, (refiriéndose a ambos rucios) quedaos en paz, y la locura que nos aparta de vosotros, convertida en desengaño, nos vuelva a vuestra presencia!" (p. 950)

Don Quijote aún no reacciona, pero lo dicho por su escudero, unido a las experiencias vividas desde su primera salida, no cae en terreno baldío y dará sus frutos al final de este capítulo. Por otro lado, la seriedad de las palabras del escudero otorgan un cierto dramatismo a la narración, que irá in crescendo hasta tocar fondo en las últimas líneas de la historia.

En otros momentos Sancho vuelve a expresar su desacuerdo, llegando a exclamar:

Yo no creo nada deso” (p. 951). Un poco más adelante insiste en el nuevo disparate de su señor: “¿Qué diablos de ciudad, fortaleza o castillo dice vuesa merced, señor? [...] ¿No echa de ver que aquéllas son aceñas que están en el río, donde se muele el trigo? (pp. 952-953).

La actitud reprobatoria de Sancho, ligada a su mayor toma de conciencia ante la vida, desemboca, al final, en una plegaria a Dios en la que le ruega que le libre de los impulsos de su señor. Don Quijote, ante tan sensatas advertencias, continúa directo hacia su objetivo: se sube en el barco, deslizándose por las aguas del Ebro, a la espera del encuentro con los necesitados que debían ansiar su aparición. En otro lugar –a propósito de la experiencia de los piojos de Sancho, a la que nos referiremos más adelante– el narrador comenta:

"Y sacudiéndose los dedos, se lavó toda la mano en el río, por el cual sosegadamente se deslizaba el barco por mitad de la corriente, sin que le moviese alguna inteligencia secreta, ni algún encantador escondido, sino el mismo curso del agua, blando y entonces suave." (P. 952).

Advertimos su punto de vista objetivo: el Ebro seguía siendo el Ebro, y su curso no se desviaba hacia las aguas marinas, por donde pudiesen llegar a las Islas Orientales –según hubiera sido del gusto de don Quijote–. En efecto, el barco era un simple barquito destinado a la pesca, como había afirmado Sancho... Parece que en este caso Benengeli se complace en apuntar siempre hacia un mismo norte: el desengaño.

Poco después aparecen las aceñas y don Quijote no duda en tomarlas por fortaleza o prisión donde, naturalmente, le esperarían sus pobres cuitados... El narrador llega a descalificar las acciones del protagonista de este modo:

"Y diciendo esto, echó mano a su espada y comenzó a esgrimirla en el aire contra los molineros; los cuales, oyendo y no entendiendo aquellas sandeces, se pusieron con sus varas a detener el barco, que ya iba entrando en el raudal y canal de las ruedas." (P. 953)

Al seguir leyendo advertimos que el narrador se está precipitando ya a anunciar el desengaño antes vislumbrado, expresándose por medio de juegos conceptuales con los que nos entretiene:

los molineros, [...] oponiéndose con sus palos al barco, le detuvieron; pero no de manera, que dejasen de trastornar el barco y dar con don Quijote y con Sancho al través en el agua; pero vínole bien a don Quijote que sabía nadar como un ganso, aunque el peso de las armas le llevó al fondo dos veces. (P. 954).

Ese “vínole bien” está lleno de ironía: se reafirma así la locura del protagonista. Don Quijote interpreta la realidad a su antojo. Nos enfrentamos con la cuestión de la esencia y la apariencia de la realidad. La frustración que don Quijote experimenta en este capítulo viene dada porque lo que parecen aceñas (en opinión de Sancho y del narrador) él “sabe” que son en esencia un castillo y pone todo su esfuerzo en librar a los pobres que en él se hallaren, pero, lo que a la postre sucede es que nada sale según sus expectativas, y no sólo no hace una buena obra sino que se lleva por delante las ruedas de las aceñas y a poco se ahoga su fiel Sancho y él mismo. Comprendemos que al final del episodio don Quijote se sienta cansado de tanto traspiés, de tanta desilusión...

Antes de resolver este conflicto entre esencia y apariencia don Quijote se explica su nuevo fracaso por la intervención de unas figuras fantásticas: los encantadores; ellos son los que cambian las apariencias de las cosas, nunca la esencia:

Calla, Sancho [...]; que aunque parecen aceñas no lo son, y ya te he dicho que todas las cosas trastruecan y mudan de su ser natural los encantos. No quiero decir que las mudan de uno en otro ser realmente, sino que lo parece, como lo mostró la experiencia en la transformación de Dulcinea, único refugio de mis esperanzas. (p. 953).

Notemos la importancia de la experiencia en el plano maravilloso –aunque aquí el juego irónico esté también presente– esto tiene su paralelo en el plano real.

En otro momento del pasaje don Quijote quiere aludir a la prueba de la experiencia con el fin de saber si han pasado ya la línea equinocial o no, mientras el barquito sigue deslizándose por el Ebro; por ello pide a Sancho que se tiente un muslo para ver si aún tiene sus acostumbrados piojos, pues si hubieran pasado dicha frontera esos animalitos habrían muerto... El fiel Sancho obedece y ya sabemos los resultados. Parece que para Miguel de Cervantes la experiencia es clave en el conocimiento de la realidad (La experiencia es el único medio que poseen las personas para acercarse al conocimiento de las cosas; los sentidos humanos son imperfectos porque sólo captan la apariencia y nunca la esencia de la realidad). Parece que don Quijote soluciona el conflicto entre esencia y apariencia es en uno de los últimos párrafos en el que afirma el carácter paradójico de la realidad:

...todo este mundo es máquinas y trazas, contrarias unas de otras” (p. 954).

Don Quijote está razonando inteligentemente en medio de una situación descabellada, mientras desempeña su papel de loco...

A lo largo de toda la obra el narrador repite que don Quijote demostraba un intelecto elevado, con la única excepción de los momentos que le daba por hablar y revivir las aventuras caballerescas; pero también resulta cierto lo que había dicho el hijo de don Diego de Miranda:

él es un entreverado loco, lleno de lúcidos intervalos” (cap. XVIII de la Segunda Parte).

Sin embargo, aquí nos encontramos con que el protagonista habla muy cuerdamente mientras está actuando todavía como caballero andante. Desde luego, el autor de esta obra juega en varios planos con la dicotomía cordura / locura.

Toda la fluctuación entre apariencia y esencia viene reflejada en el plano lingüístico por una serie de términos de significación vaga, difusa, como: parece, al parecer, debe ser, representaban que redundan en la expresión de una realidad muy indefinida, difícil de conocer, susceptible de diversas interpretaciones, aunque en la obra la voz del narrador aclara ambigüedades. Esto es lo que Predmore llama lenguaje conjetural, que viene acompañado de todo tipo de recursos estilísticos reforzadores de la impresión de incertidumbre, de sensaciones o percepciones paradójicas a través de antítesis, juegos conceptuales, estilísticos y períodos bimembres. Como ejemplo de juego conceptual tenemos:

más mojados que muertos de sed” (p. 954). Períodos bimembres los encontramos en “derechamente y sin poder ser otra cosa en contrario” (p. 948), “para otro caballero debe estar guardada y reservada esta aventura” (p. 955).

Podemos considerar una variante de estos juegos lingüísticos tanto la mala pronunciación de Sancho de la palabra longincuos y su inmediata rectificación por parte de don Quijote, como la humorística interpretación que da el escudero al nombre de Ptolomeo, o el ambiguo “vínole bien” –al que nos hemos referido más arriba– y la afirmación final:

volvieron a sus bestias y a ser bestias” (p. 955).

Sabemos que bestias tiene diversos sentidos, como sustantivo: animal, como adjetivo: melancólico o loco. Esta última acepción aparece en el segundo párrafo del cap. XI; en la anécdota del loco de Sevilla, cap. I; en los versos preliminares del libro que se hallan bajo el título: Diálogo entre Babieca y Rocinante y en el capítulo precedente al del barco encantado, donde don Quijote, dirigiéndose a Sancho, exclama:

¡Oh, pan mal conocido! ¡Oh, promesas mal colocadas!, ¡Oh, hombre que tiene más de bestia que de persona!” (p. 946).

En ambos ejemplos los personajes son bestias porque no se dejan guiar por la razón, sino por sus deseos o apetitos.

¡Cuántas huellas encontramos del Quijote en la literatura moderna y contemporánea! Ahora pienso concretamente en los narradores de la generación del 27, en especial en el grupo de los humoristas, entre los que hallamos las figuras de Enrique Jardiel Poncela y de Antonio Robles Soler. Hay un aspecto fundamental en el que estos escritores siguen el modelo cervantino: se sirven de la parodia para criticar el género de la novela sentimental que estaba de moda en la época.

El primero parodia este tipo de libros en sus novelas: Amor se escribe con ache; ¡Espérame en Siberia, vida mía!; Pero... y ¿hubo alguna vez 11.000 vírgenes? El menos conocido, pero muy interesante Antonio Robles Soler, no sólo parodia también este mismo género en Tres (Novela de pueblo) y El muerto, su adulterio y la ironía (Novela de incertidumbre), sino que en su segunda novela titulada El archipiélago de la muñequería (Novela en colores), presenta una visión crítica de la sociedad en su conjunto -como hiciera Cervantes en el Quijote- de tal forma que instituciones, gobierno, ejército, grupos sociales... van siendo parodiados por medio de un estilo basado, sobre todo, en la ironía. La admiración por la obra cervantina es explícita en estos humoristas.

Estos autores reconocían, a su vez, el influjo de una autoridad contemporánea en la literatura humorística: Wenceslao Fernández Flórez, el cual, en su discurso de entrada en la Real Academia Española pronunciado en 1945 –si bien lo había escrito en los años treinta– titulado: El humor en la literatura Española, afirma que la obra humorística por excelencia en la literatura española es El Quijote:

es en España donde se produce la más asombrosa obra del humor. En la austera Castilla, que no ríe cuando contempla la vida, se concibe y se escribe ese libro que sobresale en todos los libros.

Cuantos hombres leen, en la diversidad de idiomas del mundo, lo conocen. Su gloria se enciende con él y se extiende y aumenta con los siglos. Jamás el humor fue llevado a semejante altura, ni abarcó tantas y tan transcendentales cuestiones, ni, tampoco, sacudió con tan prolongada risa el pecho de los humanos.

Es innecesario nombrar al Quijote.

El Quijote no tiene precedentes y no tiene consecuentes; es una obra sin padres con los que buscarle parecido y sin hijos en los que se confirme su fisonomía especial. En la literatura española -desde este punto de vista del humor- es un inmenso obelisco en una llanura. Y en la misma producción de Cervantes, es asimismo una excepción. Ni antes ni después volvió a tallar una obra entera en bloque de gracia del humorismo.

(Wenceslao Fernández Flórez(1945):El humor en la literatura Española, Discurso leído Real Academia Española, Madrid).

Tanto Enrique Jardiel Poncela como Antonio Robles insisten en marcar las diferencias entre el humor y la comicidad. El humor se caracteriza por presentar y provocar, a la vez, en el lector reflexión y ternura, mientras que la comicidad está exenta de estos elementos y, únicamente, busca la carcajada. Wenceslao Fernández Flórez en el texto citado resalta, precisamente, la existencias de esos ingredientes en la historia de Don Quijote:

Riéndonos de él (de don Quijote) hemos aprendido a amarle y a comprender que, a la vez, nos reíamos también de nosotros.

Después ya no le olvidaremos jamás, y de sus dichos y hechos haremos normas educativas. Y esto es así porque su creador supo envolverlo en ternura. (opus cit., p. 22)

Entre los estudios sobre el humor español destacamos el de otro escritor de la vanguardia del primer tercio de siglo: Antonio Botín Polanco, que escribe su Manifiesto del humorismo; en él denuncia los males que aquejan a la sociedad de aquellos momentos, decantándose en contra de los avances tecnológicos y entendiendo que la salvación del hombre radica en el humorismo. En este contexto sostiene que la figura de Charlot representa El Quijote de su tiempo. Charlot, desposeído de bienes materiales y de posición social, se comporta como un verdadero gentelmen en el mundo anglosajón, lo mismo que don Quijote se comporta como un caballero andante sin serlo en la realidad. Ambos luchan por los valores humanos –desde su correspondiente “marginalidad”– proponiéndose hacer el bien, restituir su dignidad a los maltrechos y débiles:

Porque Charlot es también un caballero andante del amor, de la ternura, en nuestros días llenos de odio, de indiferencia, de dureza. Guarda su amor todo el pudor que le falta a lo que pasa por amor en nuestro tiempo, todo el temor de no ser comprendido, todo el horror de mostrarse no siendo compartido. [...]

En vida de Cervantes El Quijote se leía entre risas ruidosas, como hoy se ven las películas de Charlot. Quizá los más sensibles sintieran una gran emoción en lo más hondo de su risa, como ahora, riéndonos con Charlot, sentimos, de pronto, que se nos han llenado los ojos de lágrimas.

(Antonio Botín Polanco (1951): Manifiesto del humorismo, Madrid, Revista de Occidente).

Sin duda las huellas de El Quijote, más que borrarse con el tiempo, se agrandarán e irán adquiriendo nuevas miradas a través de las sucesivas generaciones.



Biografía:

BOTÍN POLANCO, A. (1951), Manifiesto del humorismo, Madrid, Revista de Occidente.

CERVANTES, M. (2004), Don Quijote de la Mancha, ed. dir. por Francisco Rico, Barcelona, Instituto Cervantes, Círculo de Lectores,

FERNÁNDEZ FLÓREZ, W. (1945), El humor en la literatura Española, Discurso leído ante la Real Academia Española, Madrid, Imprenta Saez.

MARTÍN DE RIQUER (1970), Aproximación al Quijote, Estella, Navarra, Salvat Editores.

PREDMORE, R. (1958): El mundo del Quijote, Madrid Ínsula.

SUZ RUIZ, Mª Á. (2003), La narrativa de Antonio Robles Soler (Publicada en España hasta 1936), Madrid, Fundación Universitaria Española.



miércoles, 17 de noviembre de 2021

El cinismo de Alonso Quijano


Siguiendo con la idea de Torrente Ballester de considerar que la locura de don Quijote es el juego articulado por Alonso Quijano, un anciano que se aburría sobremanera, para divertirse; Ahondando en la misma línea pensamos que Alonso Quijano, como personaje de ficción, es persona inteligente capaz de idear el mundo que muestra en El Quijote.

La locura es la forma de cinismo preferida por las personas inteligentes, y todos los recursos de la novela aparecen bajo el envoltorio de la locura. No podemos olvidar que la locura es un paréntesis en la vida de Alonso Quijano, que hasta pasado sus cincuenta es un hidalgo respetable, y que poco antes de morir se desprende de su locura. No es el caso de don Quijote, que él mismo, es también el mismo paréntesis en la vida de Alonso Quijano.

La locura de don Quijote, a lo largo de la novela, atraviesa tres grandes etapas, caracterizadas por la forma que nuestro héroe se relaciona material y formalmente con la ontología de su locura:

  1. Inicialmente se empeña en exteriorizar de forma muy expresiva que está totalmente loco. Esta locura se manifiesta en estéreo gracias al narrador que hace de apoyo recordando constantemente la locura del héroe, hasta nos muestra el síndrome de la multipersonalidad (se cree el marqués de Mantua, Valdobinos, y montón de personajes de la literatura caballeresca, síndrome que no se repetirá a lo largo de la novela, y que parece hacerse al principio para insistir en la personalidad desequilibrada de don Quijote, dando a entender que no tiene ningún control de sí mismo, al confundirse con personales ficticios (no cree ser ningún personaje histórico, no se cree Napoleón, solo personajes míticos).

  2. Al entrar en contacto con Sancho la locura se estabiliza a través de un juego intermitente donde los comportamientos de locura y cordura van estableciendo una dialéctica muy bien entramada. Así se mantiene a lo largo de la primera parte.

  3. En la segunda parte la locura de don Quijote experimenta importantes transformaciones dónde la cordura se va imponiendo, probablemente porque su autor quiere dignificar al personaje, evitando que se transmita de él exclusivamente la imagen de psicópata. El juego de la locura ahora está interrumpido por personajes que suman emoción al mismo. Destacan los duques que intervienen con toda una corte de personajes palaciegos, ociosos, lúdicos, que hacen que don Quijote pierda el control del juego: más que un loco es un cuerdo que, en determinados temas pierde el juicio (en todo lo referente a la caballería).

Don Quijote y su locura concluyen poco antes de la muerte de Alonso Quijano, porque don Quijote no es quien muere en la novela, es el hidalgo, que ya antes se ha encargado de disolver al héroe en una estética un tanto estoica, como ocurre en el caso de Cañizares en el Celoso extremeño, que antes de morir alcanza el racionalismo perdido por sus impulsos sexuales.

Don Quijote recupera la razón haciendo testamento (razón política), y confesándose (razón teológica). Cualquier otra muerte habría sido grotesca y Cervantes no quiere permitir que su obra, que ya había adquirido gran relevancia, se viera como una obra cómica; tampoco es trágica como han interpretado los románticos… Al recuperar la razón, llega incluso al detalle de que el héroe pide disculpas a Sancho por haberle hecho creer en sus locuras, cerrando racionalmente el juego (quizás Cervantes nos quiera decir que en la vida podemos jugar, pero que con la muerte no se juega).

Así las claves de la locura de don Quijote están en la génesis y en la clausura del juego de Alonso Quijano. La génesis, que es la lectura de los libros de caballería, servirá de pretexto para motorizar la novela, porque la locura, que es textual no real, introduce una disonancia, una heterodoxia en la normas, que es un dolencia, una patología que goza de inmunidad en muchos aspectos (a un loco se le permiten muchas cosas que no se le permiten a un cuerdo), así, si no hay antídoto contra la locura, tampoco hay castigo. Para ver cual es la causa de esta locura citaremos las palabras que dice el narrador nada más comenzar la novela:

En resolución, él se enfrascó tanto en su lectura, que se le pasaban las noches leyendo de claro en claro, y los días de turbio en turbio; y así, del poco dormir y del mucho leer se le secó el celebro, de manera que vino a perder el juicio.”

Pero eso de “mucho leer y poco dormir” son muchos quienes lo practican y no por ello han perdido el juicio, y aquel que lo ha perdido, le viene seguro de antes de enfrascarse en la lectura. Por eso decía antes que la locura es la forma de cinismo preferida por las personas inteligentes. Sigue el narrador:

Llenósele la fantasía de todo aquello que leía en los libros, así de encantamentos como de pendencias, batallas, desafíos, heridas, requiebros, amores, tormentas y disparates imposibles;”

Y puede uno pensar en lo que lee la gente que pierde la cabeza: filosofías que ensalzan la pureza de la raza, como ocurrió en la Alemania del tercer imperio con Mi lucha de Hitler; relatos nacionalistas que afirman que que los nacidos en tal pueblo tienen un “rh” diferente, más puro y de mejor calidad, argumentos nacionalistas por los que muchos se pierden hasta matar, y otros pocos hasta por inmolarse, o matarse matando…

...y asentósele de tal modo en la imaginación que era verdad toda aquella máquina de aquellas soñadas invenciones que leía, que para él no había otra historia más cierta en el mundo.”

Y es que hay mucha gente, mucha, que se cree que lo que lee es cierto (esto lo comento mucho en mi entorno), ignorando que si algo bueno tiene la literatura es que no se la puede tomar en serio, pues está suele estar fundamentada en la ficción. Esa es la fundamental diferencia con la filosofía que suele ser la verdad en la que cree su autor (casi siempre apoyado en una ficción -digo yo-), y que siempre debe ser revisada, no creída, por el lector. En el caso de la literatura, ni el autor cree en lo que escribe como algo cierto. Tampoco se ha confundir una ficción con una mentira, porque no lo es: una mentira es algo a lo que le falta la verdad; una ficción es algo que no tiene existencia operatoria en la realidad en que vivimos. Don Quijote se toma en serio la literatura caballeresca porque se ve en ella la ficción.

En efecto, rematado ya su juicio, vino a dar en el más extraño pensamiento que jamás dio loco en el mundo, y fue que le pareció convenible y necesario, así para el aumento de su honra, como para el servicio de su república, hacerse caballero andante, e irse por todo el mundo con sus armas y caballo a buscar las aventuras, y a ejercitarse en todo aquello que él había leído que los caballeros andantes se ejercitaban, deshaciendo todo género de agravio, y poniéndose en ocasiones y peligros, donde acabándolos, cobrase eterno nombre y fama.”

Este personaje idealista, don Quijote, es en el que se miran los idealistas alemanes y construyen una filosofía heredera del luteranismo que es una religión hecha contra la materia, contra la realidad. 

El lector se encuentra con el personaje de don Quijote, construido por Alonso Quijano, que conforme a la literatura caballeresca, se da nombre a sí mismo, bautiza a su rocín, se inventa una enamorada a partir de una moza de un pueblo cercano...Don Quijote al principio no habla directamente, tarda mucho en hacerlo, es el narrador el que nos va poniendo en antecedentes, en un estilo referido e indirecto, con párrafos de lo más ridículos importados e impostados de los libros de caballería, y con el fin de dejar más que acreditada su locura. No da ningún dato por si mismo, sino que va contando como lo hace don Quijote, que reemplaza la razón de su tiempo por la un logos medieval idealizante, de los libros de caballería, en una huida del estado moderno (muy parecido a lo que hacen los nacionalismo hoy día, -eso también lo digo yo-).

La muerte de don Quijote supone una preservación, a través de la figura de Alonso Quijano, del propio personaje y de su locura, pero no del cinismo. A pocos cervantistas les gusta oír hablar de don Quijote como representante del cinismo, pero como decía Unamuno, hay que liberar a Cervantes de esos cervantistas que, de la literatura de Cervantes, han hecho un dogma, limitando puntos de vista para ellos poco ortodoxos o que se salen de la preceptiva impuesta por ellos mismos. El cinismo ha sido el motor de la literatura de don Quijote, y don Quijote es un cínico, no un loco, porque, como hemos dicho, (siempre hablando de literatura, no de medicina) el cinismo es la forma de locura preferida por las personas inteligentes. Erasmo habló de la locura como una forma de estupidez, cercano a Platón para el que era una forma de irracionalismo, por el contrario los idealistas alemanes pensaban que la locura era una forma superior de razonamiento (cada uno habla de lo que tiene; yo me quedo con Cervantes, que está más cerca de los clásicos griegos, y del racionalismo como años después de Cervantes lo verá Spinoza).

Cervantes sabe de sobra que la realidad no es ambigua en el Quijote: las ventas son ventas, los molinos son molinos, las ovejas son ovejas; no hay gigantes ni castillos, ni ejércitos enfrentados. La realidad es absolutamente clara, lo que es ambiguo es el comportamiento de don Quijote. Y es que el motor de don Quijote es la filosofía cínica donde no existe la realidad, solo las apariencias. El ejemplo más claro de esto es la aventura del yelmo de Mambrino, que, en realidad, todos sabemos que es una bacía de barbero con su muesca y todo para ponerla debajo de la barbilla del cliente, que don Quijote, que solo mira las apariencias dice que es el yelmo de Mambrino, un mitológico casco de guerra, de oro puro y cargado de poderes. Cuando coinciden en la venta de Palomeque con el barbero al que don Quijote y Sancho robarón tirándolo del burro, este les reclama su útil de trabajo, y entre el cura, el barbero del pueblo, el barbero asaltado, los cuadrilleros de la Santa Hermandad, Dorotea, Luscinda, don Fernando, Cardenio, Palomeque, Matitormes, la hija y la mujer del ventero, se monta una gresca, que el narrador nos cuenta como sigue. Capítulo 45 de la primera parte:

Por Dios, señores míos -dijo don Quijote-, que son tantas y tan estrañas las cosas que en este castillo, en dos veces que en él he alojado, me han sucedido, que no me atreva a decir afirmativamente ninguna cosa de lo que acerca de lo que en él se contiene se preguntare, porque imagino que cuanto en él se trata va por vía de encantamento.”

No cabe mayor cinismo.

La primera vez me fatigó mucho un moro encantado que en él hay, y a Sancho no le fue muy bien con otros sus secuaces...”

Se refiere aquí al manteo de Sancho por una compañía de cómicos que querían divertirse.

...y anoche estuve colgado deste brazo casi dos horas, sin saber cómo ni cómo no vine a caer en aquella desgracia.”

Simplemente fueron Maritormes y la hija del ventero que le sujetaron del brazo para burlarse de él.

Así que, ponerme yo agora en cosa de tanta confusión a dar mi parecer, será caer en juicio temerario.”

Todo es presunción, el principio fundamental de la filosofía cínica.

En lo que toca a lo que dicen que ésta es bacía, y no yelmo, ya yo tengo respondido; pero, en lo de declarar si ésa es albarda o jaez, no me atrevo a dar sentencia difinitiva: sólo lo dejo al buen parecer de vuestras mercedes.”

Esto es muy bueno. En cuanto al yelmo no tiene duda, pero no puede afirmar que sea la albarda del burro que tiene delate o el jaez una caballería imaginada. Me recuerda a Borges cuando contaba aquello del mandarín que no sabía si era una mariposa, o si era una mariposa que soñaba ser un mandarín. Y es que jugar al cinismo es muy divertido cuando no se trata de cosas serias, como comer o ir a la guerra. Como decía un profesor que tuve: “la filosofía es una cosa muy interesante para entretener a la gente ociosa en tiempos de paz”.

Luego añade don Quijote a modo de escusa, que decidan los demás que él, como caballero andante, tiene una tribulación, una responsabilidad y un número de enemigos mucho mayor. Así pues, parece decir: interpretarlo vosotros que sois seres inferiores. No cabe una tomadura de pelo mayor, no cabe, en definitiva, mayor cinismo. El Quijote es una burla a los personajes que lo forman y, más aún, a los lectores: no hay yelmo, sino bacía de barbero. No hay apariencia, sino realidades; no hay gigantes, sino molinos; no hay ejércitos, sino rebaños. No hay locura, hay cinismo para divertirse, porque entre cínicos no hay engaño, hay juego.

La locura de don Quijote que nace en Alonso Quijano y se articula en el héroe, comienza siendo autológica, y va evolucionando para ser dialógica, a través de Sancho, del cura, el barbero del pueblo, y todos aquellos personajes que cínicamente se van incorporando al juego, teniendo su punto álgido, como hemos dicho, en la primera parte con el episodio del yelmo donde acaba todo de forma violenta entre todos los que forman parte del mismo. Dice uno de los cuadrilleros que, al no ser advertido, se toma en serio el juego:

Si ya no es que esto sea burla pesada, no me puedo persuadir que hombres de tan buen entendimiento como son, o parecen, todos los que aquí están, se atrevan a decir y afirmar que ésta no es bacía, ni aquélla albarda; mas, como veo que lo afirman y lo dicen, me doy a entender que no carece de misterio el porfiar una cosa tan contraria de lo que nos muestra la misma verdad y la misma experiencia; porque, ¡voto a tal! -y arrojóle redondo-, que no me den a mí a entender cuantos hoy viven en el mundo al revés de que ésta no sea bacía de barbero y ésta albarda de asno.”

Quien no conoce la normas del juego, rompe la idea de la ilusión lúdica, del cinismo mismo. Pero como es muy divertido jugar con un loco, más tarde, los propio cuadrilleros van a participar del juego, hasta que don Quijote en un arranque de cordura, dice:

...es gran bellaquería que tanta gente principal como aquí estamos se mate por causas tan livianas.”

Un loco hace un ciento. Pero don quijote parece decir: se acabó el juego; por hoy basta.


domingo, 17 de octubre de 2021

Los molinos


Según el diccionario de la Real Academia Española “
molinos de viento son «enemigos fantásticos o imaginarios» y “luchar contra molinos de viento es una expresión que significa «pelear contra enemigos imaginarios». Por supuesto, la expresión está tomada del capítulo VIII del Quijote.

Según el diccionario de la Real Academia Española «Quijote» en su segunda acepción quiere decir «hombre que antepone sus ideales a su conveniencia».

En ese capítulo, queda bien resumido el espíritu de don Quijote, defensor de sus ideales en un mundo en el que dichos ideales ya no tienen sentido. Francisco Ayala (en La invención del «Quijote») resume así:

«culto a la verdad, sentimiento del honor fundamentado en el proceder sin tacha, resignación en la desgracia, desprecio de la riqueza y sobre todo de las comodidades y regalos de la vida, profesión del sacrificio y del espíritu de servicio, sentido de la dignidad y de la responsabilidad propia, respeto y defensa de los desvalidos, ejercicio de autoridad y administración de justicia sobre las clases inferiores y desconocimiento del orden social sostenido en el poder abstracto del Estado».

En el capítulo VIII Don Quijote confundirá con gigantes unos molinos de viento, acometerá contra ellos y sufrirá las consecuencias de su error, que, sin embargo, se negará siempre a reconocer. Pero eso no sólo mostrará su locura, sino que nos desvelará la personalidad de alguien dispuesto por encima de todo a luchar contra las fuerzas del mal y por la justicia, a pesar de los golpes y los fracasos. Este episodio, a pesar de ser el más corto, acabará por ser uno de los más famosos de la obra, y pasará a convertirse en metáfora de esos enemigos fantásticos que nos creamos o nos crean y que impiden hacer realidad nuestros sueños que siempre estarán por encima de la vulgar realidad. Es la batalla desigual e individual del héroe con la desaforada personificación del mal, una de las dos motivaciones declaradas por don Quijote; la otra, el enriquecimiento, en beneficio de Sancho, vendrá a cuento poco después en el choque con los frailes benitos.

La brevedad y la claridad de estructura de la aventura le conceden una calidad modélica, respecto a toda una clase de aventuras, las que arrancan de una voluntariosa transformación de lo visible. La estructura es triádica:

  • Un diálogo explica lo que cada uno de los dos personajes ve o entiende por real.

  • El protagonista pasa a la acción.

  • Un diálogo final en el que cada uno comenta lo acaecido, confirma su actitud, o acomoda los hechos a su postura individual.

Un mismo objeto provoca reflexiones críticas y pareceres diferentes. Pero no desenfoquemos esta acción particular en aras de un perspectivismo filosófico. Más adelante algunas aventuras podrán basarse en un fenómeno de origen incierto: la bacía del barbero podrá servir de yelmo o viceversa. Cabe pensarse que cualquier objeto puede tener varios sentidos para sus intérpretes. Pero don Quijote y Sancho no están interpretando. Ahora bien, ninguno ve las cosas inocentemente, como por primera vez; y en segundo lugar, las cosas no interesan —ni tampoco las ideas— como tales, autónomas, sino como parte de las personas que se relacionan con ellas y las incorporan al itinerario abierto de su existencia. Un labrador manchego no conoce sino reconoce desde lejos el molino de viento como lo más previsto y parecido al gigante que le espera en la novela de caballerías que está protagonizando. No hay miradas pasivas sino consecuencias de experiencias y expectaciones previas.

-... ves allí, amigo Sancho Panza, donde se descubren treinta o poco más desaforados gigantes con quien pienso hacer batalla, y quitarles a todos las vidas, con cuyos despojos comenzaremos a enriquecer; que esta es buena guerra, y es gran servicio de Dios quitar tan mala simiente de sobre la faz de la tierra.

-¿Qué gigantes? -dijo Sancho Panza-.

-Aquellos que allí ves, -respondió su amo-, de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas.

Mire vuestra merced, -respondió Sancho-, que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que volteadas del viento hacen andar la piedra del molino.

Si hay una aventura en la que se retrate bien la locura de don Quijote y la cordura de Sancho Panza, es, sin duda, la de los molinos de viento. A los personajes cervantinos se les conoce por sus hechos.

-Bien parece, -respondió don Quijote-, que no estás cursado en esto de las aventuras; ellos son gigantes, y si tienes miedo quítate de ahí, y ponte en oración en el espacio que yo voy a entrar con ellos en fiera y desigual batalla.

Y en diciendo esto, y encomendándose de todo corazón a su señora Dulcinea, pidiéndole que en tal trance le socorriese, bien cubierto de su rodela, con la lanza en ristre, arremetió a todo el galope de Rocinante, y embistió con el primer molino que estaba delante; y dándole una lanzada en el aspa, la volvió el viento con tanta furia, que hizo la lanza pedazos, llevándose tras sí al caballo y al caballero, que fue rodando muy maltrecho por el campo. Acudió Sancho Panza a socorrerle a todo el correr de su asno, y cuando llegó, halló que no se podía menear, tal fue el golpe que dio con él Rocinante.

-¡Válame Dios! -dijo Sancho-. ¿No le dije yo a vuestra merced que mirase bien lo que hacía, que no eran sino molinos de viento, y no los podía ignorar sino quien llevase otros tales en la cabeza?

Han sido muchas las lecturas de esta aventura, familiar y proverbial en tantas lenguas. La posteridad ha recogido la fuerza de voluntad de un David condenado al fracaso, el riesgo desmesurado al servicio de un generoso idealismo, la futilidad del sueño, la valentía inútil pero admirable por inútil, la prioridad de la motivación sobre el cálculo del resultado.

Cervantes quizás nos está diciendo que el ideal nos lleva al fracaso. Pero el idealista sigue tras su ideal. Caído pero no decaído, don Quijote se sobrepone perfectamente al descalabro, puesto que, inmutable aún, no reconoce su error.

Así es la verdad, -respondió don Quijote-; y si no me quejo del dolor, es porque no es dado a los caballeros andantes quejarse de herida alguna, aunque se le salgan las tripas por ella.

-Si eso es así, no tengo yo que replicar, -respondió Sancho-; pero sabe Dios si yo me holgara que vuestra merced se quejara cuando alguna cosa le doliera. De mí sé decir, que me he de quejar del más pequeño dolor que tenga, si ya no se entiende también con los escuderos de los caballeros andantes eso del no quejarse.


En resolución, aquella noche la pasaron entre unos árboles, y del uno de ellos desgajó don Quijote un ramo seco, que casi le podía servir de lanza, y puso en él el hierro que quitó de la que se le había quebrado. Toda aquella noche no durmió Don Quijote, pensando en su señora Dulcinea, por acomodarse a lo que había leído en sus libros, cuando los caballeros pasaban sin dormir muchas noches en las florestas y despoblados, entretenidos en las memorias de sus señoras.


martes, 12 de octubre de 2021

El Avellaneda: interpretación ultracatólica del Quijote cervantino


A través del Quijote de Avellaneda se realiza la primera interpretación histórica y literaria de todas cuantas se han hecho del Quijote de Cervantes. Esta se realiza desde una perspectiva claramente religiosa contrarreformista.

Alonso Fernández de Avellaneda, quien quiera que fuese o quienes quiera que fuesen, se esfuerzan en convertir la visión antropológica de Quijote cervantino en una razón teológica. Para apreciar esto basta con leer el primer capítulo, donde al Quijote de Avellaneda se le dan a leer una serie de libros que eran los que la Inquisición daba a sus reos que sabían leer y escribir, para que meditaran con estas lecturas. Leemos en el primer capítulo:

...por consejo del cura Pedro Pérez y de maese Nicolás, barbero, le dio un Flos sanctorum de Villegas y los Evangelios y Epístolas de todo el año en vulgar, y la Guía de pecadores de fray Luis de Granada; con la cual lición, olvidándose de las quimeras de los caballeros andantes, fue reducido dentro de seis meses a su antiguo juicio y suelto de la prisión en que estaba.”

El hecho de que sean estas lecturas las que le dan a leer al don Quijote apócrifo, hace pensar a Antonio Márquez, que detrás del Quijote de Avellaneda está la Inquisición, o bien familiares inquisitoriales (personas que trabajaban para la Inquisición), tesis que no es incompatible con la que atribuye la autoría a Gerónimo de Pasamonte, como ha expuesto Alfonso Martín Jiménez. Pasamonte, era un autor ultracatólico de religiosidad contrarreformista.

Cervantes, en todas sus obras, ha procurado preservar su literatura de la religión, en tanto que el Avellaneda lo que pretende es impregnarla de una concepción teológica tridentina, reemplazando el racionalismo antropológico de Cervantes por un racionalismo teológico extremadamente radical; en definitiva, la del Avellaneda es una literatura programática que cumple con el dogma religioso de una forma patológica: don Quijote asiste a misa diaria y siempre lleva un rosario en las manos. En el mismo primer capítulo podemos leer:

Comenzó tras esto a ir a misa con su rosario en las manos, con las Horas de Nuestra Señora, oyendo también con mucha atención los sermones; de tal manera, que ya todos los vecinos del lugar pensaban que totalmente estaba sano de su accidente y daban muchas gracias a Dios, sin osarle decir ninguno, por consejo del cura, cosa de las que por él habían pasado. Ya no le llamaban don Quijote, sino el señor Martín Quijada...”

La locura del Quijote cervantino ha dado lugar a la fe del Avellaneda, como la mitología de los libros de caballería la dan a la teología.

Todo esto se manifiesta también en los relatos intercalados narrados en el Avellaneda por dos personajes claves como son un ermitaño y el soldado Bracamonte. El ermitaño cuenta el relato de Margarita la Tornera, un cuento profundamente religioso, donde una monja que se fuga del convento, y que para favorecer su retorno y arrepentimiento es reemplazada en sus tareas nada menos que por la Virgen María, que sigue atendiendo el torno hasta que vuelve y se le perdona todo. El soldado Bracamonte narra la historia de un monje que abandona los hábitos para casarse y vivir de forma opulenta, pero todo acaba en una terrible tragedia, suicidándose, matando a su propio hijo golpeándole con el brocal de un pozo…

Cervantes hacía entierros civiles, como el Grisóstomo, o los componentes mitológicos y paganos de la Galatea, todo esto es reemplazado en el Avellaneda por una forma de literatura saturada de religión. El mensaje de estas historia es muy claro: que quien abandona la iglesia fracasa y paga por ello. Se dice el capítulo 16 del Avellaneda, referido al cuento del soldado Bracamonte:

Pero no podrán tenerle mejor, moralmente hablando, los principales personajes della, habiendo dejado el estado de religiosos que habían empezado a tomar, pues, como dijo bien el sabio prior al galán cuando quiso salirse de la religión, por maravilla acaban bien los que la dejan.”

No puede haber un final feliz para aquel que abandona los hábitos.

El Avellaneda impone una solución final para los tres personajes principales:

Don Quijote. Se le encarcela en la casa del Nuncio de Toledo, un célebre manicomio para locos delincuentes, mucho peor que una cárcel. Le dejan encadenado y golpeado. Dice el capítulo 34 del Avellaneda:

Comunicaron esta determinación con don Álvaro, y, pareciéndole bien su resolución, les dijo que él se encargaba, con industria del secretario de don Carlos, cuando dentro de ocho días se volviese a Córdoba, donde ya sus compañeros estarían, por haberse ido allá por Valencia, de llevársela en su compañía hasta Toledo, y dejar muy encargada y pagada allí en Casa del Nuncio su cura, pues no le faltaban amigos en aquella ciudad, a quien encomendarle.”

Don Quijote es arrojado, apaleado y maltratado a la casa del Nuncio de Toledo donde estaban sueltos unos, encadenados otros, y cada loco con su tema. Don Quijote se extraña que, en tal estado, algunos muestren alegría; otro loco parece imitar al Licenciado Vidriera, voceando sentencias, es tal su locura que muerde a don Quijote y casi le arranca sus dedos, después, bien atado, lo meten en uno de esos aposentos. Así lo dice el último capítulo, 36 del Avellaneda:

se quedó solo en medio del patio don Quijote; y, mirando a una parte y a otra, vio cuatro o seis aposentos con rejas de hierro, y dentro dellos muchos hombres, de los cuales unos tenían cadenas, otros grillos y otros esposas, y dellos cantaban unos, lloraban otros, reían muchos y predicaban no pocos, y estaba, en fin, allí cada loco con su tema. Maravillado don Quijote de verlos, preguntó al mozo de mulas:

-Amigo, ¿qué casa es ésta? O dime, ¿por qué están aquí estos hombres presos, y algunos con tanta alegría?

El mozo de mulas, a quien ya habían instruido don Álvaro y el paje del Archipámpano del cómo se había de haber con él, le respondió:

-Señor caballero, vuesa merced ha de saber que todos estos que están aquí son espías del enemigo, a los cuales habemos cogido de noche dentro de la ciudad, y los tenemos presos para castigarlos cuando nos diere gusto.

Prosiguió don Quijote preguntándole:

-¿Pues cómo están tan alegres?

Respondióle el mozo:

-Estánlo tanto, porque les han dicho que de aquí a tres días se entrega la ciudad al enemigo, y así, la esperada vitoria y libertad les hace no sentir los trabajos presentes.”

Pasado un tiempo se dice que don Quijote sanó y fue liberado y reincidió en su locura

El Quijote de Avellaneda

Pero, como tarde la locura se cura, dicen que, en saliendo de la corte, volvió a su tema, y que, comprando otro mejor caballo, se fue la vuelta de Castilla la Vieja, en la cual le sucedieron estupendas y jamás oídas aventuras, llevando por escudero a una moza de soldada que halló junto a Torre de Lodones, vestida de hombre, la cual iba huyendo de su amo porque en su casa se hizo o la hicieron preñada, sin pensarlo ella, si bien no sin dar cumplida causa para ello; y con el temor se iba por el mundo. Llevóla el buen caballero, sin saber que fuese mujer, hasta que vino a parir en medio de un camino, en presencia suya, dejándole sumamente maravillado el parto.”

De nuevo lo sitúa como un psicópata degenerado sin moral alguna.

Bárbara. Una prostituta que reemplaza y degrada de una manera brutal la Dulcinea cervantina, es recluida en Madrid, en una casa de mujeres recogidas, una especie de purgatorio terrenal en el que entraban las mujeres de mala vida con el fin de purificarse y arrepentirse para poder volver a la sociedad. Dice el capítulo 34:

Y, por que ninguno de los valedores de don Quijote y su compañía quedase sin cargo en orden a procurar su bien, le dio al príncipe Perianeo de que procurase con Bárbara aceptase el recogimiento que le quería procurar en una casa de mujeres recogidas, pues él también se obligaba a darle la dote y renta necesaria para vivir honradamente en ella.”

Sancho Panza. Entra al servicio de un noble apodado el Archipámpanos, como un criado bufonesco. Se dice de Sancho que “aunque simple no peligraba en el juicio”, y por eso no se le recluye en ninguna institución. No era peligroso como don Quijote… En el capítulo 35 se le dice a Sancho:

Pero, pues ha querido Dios que entraseis en ella al fin de vuestra peregrinación, agradecédselo; que sin duda lo ha permitido para que se rematasen aquí vuestros trabajos, como lo han hecho los de Bárbara, que, recogida en una casa de virtuosas y arrepentidas mujeres, está ya apartada de don Quijote y pasa la vida con descanso y sin necesidad, con la limosna que le ha hecho de piedad el Archipámpano, la cual es tan grande, que no contentándose de ampararla a ella, trata de hacer lo mesmo con vuestro amo. Y así, le perderéis presto, mal que os pese, porque dentro de cuatro días lo envía a Toledo con orden de que le curen con cuidado en la Casa del Nuncio, hospital consignado para los que enferman del juicio cual él.

Todo esto se produce en nombre de Dios, los hombres son meros intermediarios: esa es la tesis del Avellaneda. Las obras son promulgadas por un imperativo religioso que ejecutan los nobles, confirma la administración estatal, y la justicia civil sanciona. Más adelante, en el mismo capítulo, le dice: “y estad cierto de que nos os faltará en mi casa la gracia de Dios”. Sancho, con menos pecados que don Quijote y que Bárbara, tendrá la “suerte” de entrar al servicio de un noble como bufón gracias a la Providencia de Dios.

A lo largo del Avellaneda se ve muy clara la neutralización de la libertad que destacaba en el Quijote de Cervantes.

Pero Cervantes no se calla y responde en el Quijote de 1615. Toma al personaje del Avellaneda, Alvaro Tarfe y lo incorpora a la trama de su novela, convirtiéndolo en un personaje cervantino más, y con la ficción resuelve sus propios problemas ficticios en términos reales, le plantea al personaje en el capítulo 72, un juramento. Dice así el narrador del Quijote de Cervantes:

Llegóse en esto la hora de comer; comieron juntos don Quijote y don Álvaro. Entró acaso el alcalde del pueblo en el mesón, con un escribano, ante el cual alcalde pidió don Quijote, por una petición, de que a su derecho convenía de que don Álvaro Tarfe, aquel caballero que allí estaba presente, declarase ante su merced como no conocía a don Quijote de la Mancha, que asimismo estaba allí presente, y que no era aquél que andaba impreso en una historia intitulada: Segunda parte de don Quijote de la Mancha, compuesta por un tal de Avellaneda, natural de Tordesillas. Finalmente, el alcalde proveyó jurídicamente; la declaración se hizo con todas las fuerzas que en tales casos debían hacerse, con lo que quedaron don Quijote y Sancho muy alegres, como si les importara mucho semejante declaración y no mostrara claro la diferencia de los dos don Quijotes y la de los dos Sanchos sus obras y sus palabras. Muchas de cortesías y ofrecimientos pasaron entre don Álvaro y don Quijote, en las cuales mostró el gran manchego su discreción, de modo que desengañó a don Álvaro Tarfe del error en que estaba; el cual se dio a entender que debía de estar encantado, pues tocaba con la mano dos tan contrarios don Quijotes.”

No conforme con los hechos, los personajes de ficción, acuden incluso al derecho, lo que nos hace ver lo en serio que se tomaba Cervantes al Avellaneda. Se produce aquí algo así como una declaración jurada de legitimidad del Quijote cervantino, como si la ficción literaria tuviera una jurisdicción propia. Es un claro ejemplo de lo que posteriormente se ha calificado como metaficción, concediendo valor real a la ficción, como ocurre en Niebla de Unamuno, donde el personaje de ficción llega a defender su legitimidad ante el autor.